¿Qué es modulo de young?

Módulo de Young (Módulo de Elasticidad)

El Módulo de Young, también conocido como módulo de elasticidad longitudinal, es una propiedad mecánica que mide la rigidez de un material sólido. Define la relación entre el esfuerzo (fuerza por unidad de área) y la deformación (cambio proporcional en la longitud) en un material bajo tensión o compresión uniaxial dentro de su límite elástico. En otras palabras, indica la resistencia de un material a la deformación elástica bajo una carga aplicada.

Definición formal:

El Módulo de Young (E) se define como:

E = Esfuerzo / Deformación

Donde:

  • Esfuerzo (σ) = Fuerza / Área (N/m² o Pa)
  • Deformación (ε) = Cambio en la Longitud / Longitud Original (adimensional)

Unidades:

El Módulo de Young se expresa típicamente en Pascales (Pa) o libras por pulgada cuadrada (psi). Los valores suelen ser muy grandes, por lo que se utilizan prefijos como GPa (Gigapascales).

Importancia:

  • Diseño de ingeniería: Es crucial para la selección de materiales en el diseño de estructuras, componentes y dispositivos que deben soportar cargas sin deformarse permanentemente.
  • Predicción del comportamiento: Permite predecir cómo se deformará un material bajo una carga específica.
  • Comparación de materiales: Proporciona una forma de comparar la rigidez relativa de diferentes materiales.

Factores que afectan el Módulo de Young:

  • Material: La composición y la estructura atómica del material son los factores principales.
  • Temperatura: Generalmente, el Módulo de Young disminuye con el aumento de la temperatura.
  • Procesamiento: El método de fabricación y el tratamiento térmico pueden afectar la estructura interna y, por lo tanto, el módulo.

Limitaciones:

El Módulo de Young es una propiedad que solo es válida dentro del límite%20elástico del material. Más allá de este límite, el material experimentará deformación permanente (plástica) y el módulo ya no será constante. Tampoco es aplicable directamente a materiales sometidos a cargas complejas o a grandes deformaciones. Para estos casos, se utilizan otros parámetros como el módulo%20de%20corte o el módulo%20de%20compresibilidad.